
Asegura la FGR 10 presas captadoras de agua en Valle de Bravo
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2017.-Después de la aparición del segundo video, donde está Eva Cadena recibiendo dinero en dólares y pesos mexicanos se reafirma que, la ex candidata al municipio de Las Choapas, Veracruz, es un eslabón de una cadena de complicidades, una cadena de corrupción alrededor de Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, señaló Arturo Zamora, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares.
Zamora Jiménez explicó que Eva Cadena confirma en las grabaciones que el dinero es para dárselo a AMLO, en este sentido, López Obrador es cómplice de un delito no solo de carácter electoral, sino también es cómplice de un delito que prevé el artículo 400 Bis, del Código Penal Federal, que es lo que conocemos coloquialmente como lavado de dinero.
“Es importante preguntarse: ¿de dónde proviene el dinero que Eva Cadena recibió? Si es dinero en efectivo, o es dinero en dólares, seguramente proviene del crimen organizado, del secuestro, de la trata de personas o del narcotráfico; porque estos ilícitos son el tipo de situaciones que están detrás de recursos que se entregan de esa forma”, precisó el líder cenopista.
Eva Cadena se convirtió en la “Lady Recaudadora” de López Obrador; al aceptar dinero en efectivo para dárselo a Andrés Manuel, se convirtió en una recaudadora de dinero ilícito y en una cómplice de AMLO, comentó Zamora, y añadió, “lo más preocupante es que ese dinero tenía dueño, y si esa señora hubiera ganado la presidencia municipal, iban a tener a un pueblo sumido en la amenaza del crimen organizado”, finalizó.
La cadena de complicidades y corrupción de Morena deja de manifiesto que hay una tremenda contradicción entre lo que Andrés Manuel López Obrador postula y lo que hace. Esas contradicciones los electores las ven, los electores las juzgan, la ciudadanía sabe quién le miente y hay cosas que simplemente no pueden pasarse por alto, consideró Arturo Zamora.
El líder cenopista advirtió “Si no actuamos, si nos quedamos callados, el silencio es cómplice”. Por eso, “nosotros en el PRI queremos avanzar, estamos caminando; primero limpiando la casa y luego planteando qué hacer para que no nos ocurra lo mismo”. Zamora concluye, “o cambiamos o nos cambia la ciudadanía, y tenemos que escucharla, porque a ella es a quién nos debemos”