![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2910-107x70.jpeg)
Madre de Lucio pide que su hijo pague lo que tenga que pagar ante la justicia
TOLUCA, Edomex., 2 de mayo de 2017.- Después de una revisión «exhaustiva» a las firmas de respaldo presentadas por Isidro Pastor Medrano y encontrar una serie de inconsistencias, el Instituto Electoral del Estado de México decidió quitarle la candidatura como Independiente.
El análisis realizado en los últimos días a las rúbricas ciudadanas se determinó que algunas corresponden a personas fallecidas o viven en otras entidades federativas, la falla fue de «calidad, no de la cantidad» para cumplir con el requisito más importante.
El ex militante del Partido Revolucionario Institucional, ya aparecía en las más de 11 millones de boletas que habían sido impresas para la contienda del próximo 4 de junio, por lo que el IEEM tendrá que volver a realizar el proceso tras la nueva determinación tomada esta tarde.
«La cantidad de cédulas sería suficiente para otorgar el registro, pero la calidad de las mismas no lo es (..) firma de personas fallecidos no nos daba para considerar que la calidad del apoyo ciudadano no es suficiente, por eso decidimos no darle el registro», indicó el consejero presidente, Pedro Zamudio.
Los representantes de los partidos ante el órgano electoral mexiquense habían argumentado anomalías previo a darle la candidatura, ahora tendrán que sustituir la papelería a un mes del desarrollo de la jornada electoral para la sucesión del gobierno.
La autoridad electoral encontró diversas anomalías en más de 20 mil firmas, por ello, ante la sospecha de que existieran más inconsistencia optaron por suspender en definitiva su registro, lo que representa un gasto adicional del orden de los 25 millones de pesos.
Isidro Pastor Medrano había recurrido a una huelga de hambre para tratar de que le fuera restituido su nombramiento que se prolongó por una semana, aunque no tuvo la respuesta esperada tras sentirse agraviado por la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México.
Previo a la determinación, el ex líder estatal del PRI, admitió fue notificado para que acuda a aclarar por uso de documentos falsos y delitos electorales tras una denuncia interpuesta en su contra al usar firmas sin autorización del titular.
Tras perder el nombramiento, ahora se avista un proceso judicial para Pastor Medrano, quien dijo se considera un perseguido político por el gobierno estatal para no salir como hasta ahora en las boletas al orquestarse una campaña en su contra.
El otrora secretario de Movilidad en la presente administración, tiene como último recurso una apelación, aunque debido a los tiempos se ve complicado que se revierta la decisión avalada este martes por el Consejo General.