
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
SAN SALVADOR ATENCO, 3 de mayo de 2017.- Ante cientos de campesinos y vecinos de San Salvador Atenco que se dieron cita para escuchar misa en conmemoración de los once años de la represión y toma del poblado, el párroco pidió perdón en nombre de la Diócesis.
“En mi Diócesis fuimos indiferentes ante su movimiento, y por eso pido perdón, pero hoy el padre está aquí, a nombre de mi Iglesia les pido perdón; pido perdón por las palabras tan agresivas en su momento de Onésimo Cepeda contra el movimiento, por la opulencia y riqueza en la que a veces estamos muchos de nosotros, perdón por la indiferencia de muchos curas ante el dolor del pobre y el movimiento”, dijo el párroco.
La celebración eucarística estuvo a cargo del sacerdote del poblado de Nexquipayac, Juan Castorena Jaramillo, que exhortó a los asistentes, la mayoría campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), a seguir en la lucha por sus ideales y su resistencia por la defensa de la tierra y contra el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
Al término de la misa, los miembros de FDPT exigieron justicia por las vejaciones y abuso sexual hacia decenas de mujeres y los asesinatos del estudiante de la UNAM, Ollín Alexis Benhumea Ramírez y el joven Francisco Javier Cortés por parte de Policías Federales y estatales.
Los autores materiales e intelectuales de la represión, del entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y ahora presidente de la República y Eduardo Medina Mora, ex procurador general de República, entre otros funcionarios y ex funcionarios; han sido protegidos, aseguró María Trinidad Ramírez, dirigente del FPDT.