
Colegio Cedros Norte entre los mejores del Rankin de Preparatorias
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo de 2017.- La cultura ayuda a formar ciudadanos más críticos, reflexivos y propositivos, interesados en ser agentes de cambio social; la sociedad mexiquense carece de sensibilidad ante lo cotidiano porque no alimenta el espíritu, “no solamente contratando policías o comprando armamentos se combate la inseguridad que nos aqueja, por eso día a día fortalezco mucho la situación de que la Cultura debe ir paralela a la profesionalización”, sostuvo la candidata de Morena a la gubernatura por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en Encuentro con la Comunidad Cultural, en un hotel de la CDMX, donde presentó su proyecto “Cultura, creación, comunidad y arte con todos”.
Enmarcada por la Orquesta Núcleo de la Montaña, conformada por niños de Texcoco, y que dirige el Maestro Alfredo Clavijo, y ante diversas personalidades del ámbito cultural, tales como, María Rojo, actriz y activista, Felipe Cazals, director y productor de cine, la escritora Laura Esquivel, el ensayista Héctor Díaz Polanco, Hugo Loaiza, artista plástico, y Manuel «El loco», vocalista de La Tremenda Korte, la candidata afirmó que la cultura y la educación son una herramienta para reconstruir el tejido social y pieza fundamental en la tarea urgente de integrar a la sociedad, y especialmente a jóvenes y niños, a una vida cultural que enriquezca su espíritu y reafirmé su identidad como ser humano, “A través del arte, se nos humaniza”.
Pretende llevar las manifestaciones artístico culturales a todos los rincones y habitantes del Estado de México. El éxito dependerá de involucrar a los creadores, artistas, promotores y productores, para así dejar de ver la cultura y la educación como un adorno o mero entretenimiento para unos cuantos: “La cultura es un derecho humano que no debe ser exclusivo de quienes puedan pagarlo y por eso en mi gobierno el acceso y disfrute de la literatura, teatro, cine, artes plásticas, estarán al alcance de todos los mexiquenses, vamos a utilizar la cultura para defender nuestro legado milenario y aprovecharlo para hablar de nosotros y contar nuestra historia, y para entender la historia de los otros en defensa de patrimonios e identidades”, concientizó.