
Dispersarán recursos de elección judicial en etapa álgida: Vázquez Rodríguez
TOLUCA, Edomex., 22 de mayo de 2017.- Arely Rojas, líder de la organización civil «Y quién habla hoy por mí», denunció que el Estado de México encabeza la lista de agresiones contra mujeres de todas las edades al registrar más de 2 mil casos de este delito y en el que el gobierno estatal ha sido insuficiente para atender el reclamo del incremento de los índices de violencia hacia el denominado sector débil.
Así mismo, la representante civil reveló que el tema de la trata de blancas y el uso inhumano de niñas, niños, indígenas y personas de la tercera edad sobrepasa la media nacional y ubicó, de manera preocupante, el oriente de la entidad, Ecatepec y esta propia capital.
Dijo que hoy el sistema de procuración de justicia en Edomex está viciado, corrompido y es ineficiente para dar respuesta a familiares de las víctimas desaparecidas y asesinadas en fechas recientes.
La luchadora social demandó que quien llegué al gobierno debe rediseñar el modelo de procuración de justicia, depurarlos ministerios públicos y profesionalizar a los elementos que se encargan de investigar los casos de violencia intrafamiliar y feminicidios.