
Matan a balazos tres hombres en Toluca
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo de 2017.- El presidente Enrique Peña Nieto encabeza este miércoles en la ceremonia de apertura de la Quinta Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, con el propósito de reafirmar su convicción por generar una cultura de la prevención, con políticas públicas dirigidas a minimizar las pérdidas ante contingencias.
Este año, el gobierno mexicano será el anfitrión de este foro mundial con el tema Resiliencia, Infraestructura Crítica y Vivienda, en colaboración con la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR, por sus siglas en inglés), del 22 al 26 de mayo, en Cancún, Quintana Roo.
De acuerdo a información de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en los últimos años, 445 millones de personas en el mundo han sido afectadas por fenómenos naturales, lo que genera costos de 520 mil millones de dólares por año.
El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 se adoptó en la tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas celebrada en Sendai (Japón) el 18 de marzo de 2015, y es uno de los tres instrumentos de la Agenda 2030, junto con el Acuerdo de París sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con la Quinta Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, el Gobierno federal trabaja para proteger a los mexicanos ante desastres naturales y comparte sus experiencias con el mundo.
Más información en: Quadratín México