
La Política Mexiquense
Reprobaron mexiquenses a caciques de zona oriente del Edomex. No hubo “efecto López Obrador”
Los malos resultados para el PRI fueron en la zona de dominio del grupo Ecatepec
Centro y sur del estado determinantes. PRI ganó votación distrital y por municipios
¿El costo de que no ganara Morena fue el fracaso del PAN?
Carolina Monroy sacó Metepec. David López se mantiene ausente.
Campaña de Josefina dejó buenas ganancias
¿Apoyó Eduardo Neri a Del Mazo?
En cuanto se analice con más profundidad el resultado de la elección del domingo pasado, mayores conjeturas saldrán a relucir, por ejemplo, una de esas hipótesis muestra que no hubo efecto López Obrador, sino más bien faltó operatividad de ciertas estructuras, así como de liderazgos afines a la entidad y el electorado reprobó a los liderazgos priístas de la zona oriente, incluso a gente que labora en las estructuras gubernamentales, por otro lado quedará la duda si el panismo traicionó a su candidata o fueron los dirigentes.
Dos efectos electorales se tienen plenamente identificados en la entidad, uno de ellos se presentó en el 2000 cuando Vicente Fox Quezada ganó la Presidencia de la República por primera vez para Acción Nacional (PAN), situación que se reflejó en los números: dicho partido consiguió el primer lugar con un millón 850 mil 849 votos; en segundo lugar el Revolucionario Institucional (PRI) con un millón 607 mil 118 y posteriormente el de la Revolución Democrática (PRD) con 994 mil 124.
Otro caso fue en el 2005 con el efecto Peña, cuando el actual mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, ganó la gubernatura mexiquense. En esa contienda el protagonista del “efecto”: el PRI y sus aliados obtuvieron un millón 801 mil 530 votos; en tanto que PAN-Convergencia sumaron 936 mil 615 y PRD-PT consiguió 918 mil 347. El priísmo ganó la mayoría de los resultados distritales y también los conteos por municipios.
En la elección del domingo pasado, el partido de Andrés Manuel López Obrador: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), perdió la elección de gobernador, pero además de ello no obtuvo mayoría tomando en cuenta los resultados a nivel municipal o distrital, lo cual descarta totalmente el llamado “efecto López Obrador”.