
La Política Mexiquense
Cede UAEM Protección Universitaria a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana
Titular de la dependencia universitaria se desempeñaba junto a Eduardo Valiente
Se imita protocolo de los ayuntamientos donde la CESC recomienda titulares de policías municipales
Se trata de la dependencia conocida como Protección Civil de la universidad
Reporta Alejandra del Moral un PRI trabajando rumbo al 2018
“Temporada de lluvias oportuna para reforestar, no para hacer plantones”: Zamora
Reconocen líderes vecinales decremento de índice delictivo en Huixquilucan
Podrían ser desplazados liderazgos de Morena con antecedente previo a la elección de gobernador
En los nuevos estilos que adoptó Alfredo Barrera Baca, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), algunos de los cuales molestan a la comunidad, también destaca su decisión de entregar la titularidad de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), dependiente de la Secretaría General de Gobierno, pues los críticos ponen en duda la autonomía de la institución en este rubro.
Es decir, la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente de la UAEM es lo que en otro momento se llamó Protección Civil, que entre otras cosas se encarga de la seguridad personal del rector en turno, así como de diversos espacios académicos y oficinas, ya que otra parte está a cargo de empresas privadas, por ejemplo la que tenía a cargo la protección del edificio administrativo que fue asaltado en la gestión pasada, donde curiosamente fue robado material que contenía información referente a los desvíos de recursos aun no aclarados en su totalidad.
En la gestión del ex rector, Jorge Olvera García, Protección Civil Universitaria se transformó en la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente, cuyo acuerdo, atribuciones y reglamento, no se encuentran en el apartado de Transparencia de la página web de la UAEM, solo aparece el Acuerdo del Comité Interno.
En la coyuntura donde diversas escuelas del país, incluido el rector de la Universidad Nacional de Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers han reconocido la existencia de tráfico de drogas al interior de los campus, en la autónoma mexiquense se rompió la tradición de evitar que la instancia encargada de coordinar acciones de seguridad en estos fuera encabezada por gente de la propia UAEM.
Barrera nombró a Griselda Camacho Téllez, como directora de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente, quien fue premiada por instancias como el Instituto Mexiquense de la Juventud y la Cámara de Diputados por su talento en la oratoria y debate.
El ex rector y otrora secretario General de Gobierno, Efrén Rojas Dávila, la conoció en esa época y más tarde ingresó a trabajar a gobierno del Estado de México con el antecedente de haber egresado de la Facultad de Derecho y por tanto con nulos conocimientos en materia de seguridad pública.
Sin embargo Griselda Camacho se posicionó por recomendaciones políticas en la policía estatal, hasta hace unas semanas donde se desempeñaba en la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana que depende de la Secretaría General de Gobierno, por decisión de los legisladores locales que aprobaron reformas legislativas que crean dicha dependencia y sus atribuciones, las cuales fueron publicadas en Gaceta de Gobierno el primero de Diciembre del 2014, siete meses después de que Rojas Dávila fue sustituto por José Manzur Quiroga.