
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio de 2018.- El INE dictó las reglas para garantizar cancha pareja en los medios de comunicación, entre los aspirantes y candidatos para el próximo proceso electoral de 2018, y aclaró que no se trata de limitar los derechos de prensa y libertad de expresión «sino el uso de recursos para contratar propaganda».
El INE (Instituto Nacional Electoral) dio a conocer en una serie de infografías, los lineamientos básicos que los actores políticos están obligados a cumplir para no caer en «actos anticipados de campaña».
A partir del 8 de septiembre, líderes, voceros o militantes de partidos que pretendan postularse a algún cargo de elección popular, no podrán aparecer en ninguna propaganda, explica el árbitro electoral.
Aclaró que al inicio de las precampañas pueden aparecer los precandidatos y (más los) dirigentes que no muestren la intención de postularse a ningún cargo.
Pone un candado en el periodo de intercampañas, donde los partidos pueden pautar propaganda donde aparezcan sólo personas, dirigentes o voceros, que no sean postulados a algún cargo.
Y durante las campañas pueden promoverse «con toda libertad» los ciudadanos que soliciten el voto, explicó.