
Envía IEEM material electoral para elección judicial en Edomex
Pablo y Tirsio, fueron dos de los cinco mexiquenses combatientes de incendios forestales que viajaron durante más de un mes a la provincia de Columbia Británica en Canadá para apoyar en la supresión de la quema de los bosques.
El personal adscrito a la Comisión Nacional Forestal del Estado de México, formó parte de la movilización de brigadistas más amplia internacionalmente en la historia del país por su capacidad en el manejo del fuego tras la emergencia nacional sufrida en la nación del norte.
Luego de cumplir con las evaluaciones y recibir las instrucciones, los especialistas viajaron para atender la contingencia en la que participaron casi 4 mil personas de Australia, Nueva Zelanda y México, ya que las tormentas eléctricas ocasionaron las deflagraciones en aquella zona.
“Fuimos a una colaboración mutua, lo que lo complicaba un poco era el idioma pero siempre había una forma de entendernos, estamos acostumbrados a trabajar en los terrenos peligrosos”, narró Pablo Rueda Arana de 27 años, originario del municipio de Villa del Carbón.
Ambos, insistieron en que el personal de México dedicado a estas labores tiene la capacitación necesaria para brindar apoyo a este tipo de eventualidades aunque debido a la geografía cada país tiene su equipo pero en la parte humana y logística desempeñan la misma actividades.
Durante 33 días estuvieron combatiendo la emergencia que alcanzó niveles críticos pero debido al número de elementos que participaron todo fue controlado de forma satisfactoria, “fue muy satisfactorio, colaboramos sin distinción de nada y logramos buenos resultados”, añadió.
Para atender las labores los brigadistas tienen que cargar mochilas con más de 25 kilos de pesos en donde trasladan sus herramientas, víveres, agua y comida, capa de seguridad, además, de lámparas, tienda de campaña entre otros instrumentos que necesitan para hacer su trabajo.
Entre sus funciones estaban tareas operativas y de planificación mediante el manejo de maquinaria especializada y, de conocimiento de operaciones se dijeron satisfechos de lo realizado para controlar la devastación de las áreas naturales por un fenómeno ocasionado por la naturaleza.