
El cuidado de sí, el autocuidado en la salud: Un derecho y una responsabilidad
TOLUCA, Edomex., 9 de septiembre de 2017.- Presentó gobierno del Estado de México sensores para la detección de autos contaminantes, convirtiéndose en la primera entidad en contar con esta tecnología, la cual busca disminuir los índices de contaminación.
Raúl Vargas Herrera, secretario de Medio Ambiente del Estado de México, anunció que los sensores podrían entrar en funcionamiento en aproximadamente 15 días, los cuales podrán detectar las emisiones de hasta 5 mil autos diariamente.
Con una inversión de 11 millones de pesos, el GEM cuenta con dos equipos modernos los cuales detectarán las emisiones contaminantes de autos, autobuses y tráileres. Salvador Montero Aguilar, ingeniero encargado de este sistema, explicó que los datos se compilan en base de datos en tiempo real, al momento en que el auto se encuentra en circulación a velocidad normal constante, detectando concentraciones de hidrocarburos y nitrógeno.
Con los sensores la Secretaría de Ambiente se tiene previsto detener hasta 4 vehículos por hora y «evitar que circulen chimeneas rodantes», indicó Vargas Herrera, quien detalló que los conductores detenidos serán acreedores de multas de mil 600 pesos y serán emitidos a corralón y para quien incurra nuevamente, la sanción será doble.
El funcionario detalló que trabajarán en coordinación con la CES para la detención de los autos y aplicación de multas, las cuales podrían ser al momento. Con la implementación de estos sensores se busca concientizar a los automovilistas en la revisión de sus autos para no ser acreedores a estas sanciones.
Cabe mencionar que la instalación de estos operativos será de forma itinerante y discreta, «estamos analizando los puntos en que se puedan realizar pero no serán permanentes», expresó Raúl Vargas.