
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TEJUPILCO, Edomex., 28 de septiembre de 2017.- Después de que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, diera a conocer que mientras las escuelas no cuenten con un dictamen estructural a ninguna se le permitirá regresar a clases.
Por su parte, Eustorgio Hernández Jaimes, supervisor regional de Educación Básica en Tejupilco, mencionó que hasta el momento más de 400 planteles educativos se reportan sin daños de los 725 que existen en la región sur, con un universo escolar de 40 mil estudiantes, atendidos por más de 4 mil 300 docentes.
Informó que existe un aproximado de 200 colegios que son evaluados sin daños aparentemente, mencionó que los centros educativos de prescolar, primarias y secundarias, de los seis municipios que conforman la supervisión regional como lo son: Tlatlaya, Amatepec, Tejupilco, Luvianos, San Simón de Guerrero y Temascaltepec, 39 mil alumnos ya están en clases de forma normal, mientras que sólo un aproximado de 900 alumnos de 12 escuelas de comunidades pequeñas, están consideradas con daños graves, mismas que se irán integrando de forma paulatina, reanudando sus labores en espacios alternos, mientras sus instalaciones son evaluadas por profesionales en la materia ante los daños que dejara el sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre del presente año.
Hernández Jaimes mencionó que después de registrase el movimiento telúrico, apoyados por personal de Protección Civil de los seis municipios, visitaron 187 colegios afectados por el sismo con daños leves en foco amarillo, “resaltando que el principal objetivo del gobernador Alfredo del Mazo Maza, del secretario de Educación, de las autoridades educativas estatales y como responsable de la educación en la región, es el anteponer ante todo la seguridad y la integridad de los estudiantes, docentes y padres de familia y no se ocupe ninguna escuela hasta no se tenga el dictamen requerido”, mencionó el supervisor regional.
Aseguró que en unos casos se han tomado acuerdos con padres de familia y docentes de trabajar en lugares alternos para que los estudiantes no sigan perdiendo sus clases.
Indicó que en los consejos técnicos escolares pidió a sus compañeros hacer conciencia profesional, dar un extra para poner al corriente a los estudiantes ante los días perdidos.
Hizo un llamado a la sociedad en general hacer un equipo solidario en el cual padres de familia, profesionistas y hasta albañiles, muy capacitados que existen en la región, se sumen para hacer una supervisión, mientras que los peritos autorizados están en las zonas más afectadas para hacer equipo y ver en qué se puede ir avanzando, equipo al cual se han sumado –dijo- que constructoras que han ofrecido de manera gratuita sus servicios con la visita de arquitectos.
Reiteró su aprecio a todos los que integran las comunidades escolares, expresándole a la sociedad en general que están conscientes de la gran responsabilidad que tiene en representación del gobierno del Estado de México, de seguir al pendiente de la situación de las escuelas, ocupándose en las acciones que permitan la seguridad de los escolapios sin descuidar el objetivo principal, que estudiantes y padres de familia estén tranquilos y seguros, que los 4 mil 300 maestros que trabajan en la región sur del Estado México asumen ese compromiso profesional de poner de su parte para que los estudiantes tengan una buena educación y un buen nivel académico, que les brinde las herramientas necesarias para hacerle frente a un mundo cada vez más globalizado y competitivo.