![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-8.36.52-AM-1-1024x596-1-107x70.jpg)
Transportistas y comerciantes convocan protesta por siembra de droga
TOLUCA, Edomex., 5 de octubre de 2017.- Los derechos de solidaridad son aquellos que privilegian el interés colectivo sobre el individual, protegen al patrimonio común de la humanidad y el desarrollo, a fin de generar las condiciones que permitan una vida digna de las personas y con ello, el bienestar social.
En ese sentido, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) fomenta los derechos a la paz, la justicia, el uso y avance de la ciencia, así como el uso de las alternativas de solución de los problemas alimenticios, educativos, ecológicos y del medio ambiente.
La jefa del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Codhem, Alejandra Carmona Castañeda, destacó que los derechos de solidaridad también se denominan “derechos de los pueblos” o de tercera generación, y ayudan a fortalecer el derecho a la autodeterminación, que a su vez, se refleja en el bienestar de la comunidad.
Comentó que esos derechos impulsan valores como el de solidaridad y promueven el respeto a los derechos en todos los ámbitos, por ello, busca que todas las personas sean activas en la defensa y promoción del respeto hacia los demás.
La Codhem enfatizó, tiene el reto de afrontar la situación cuando la vida cotidiana se ve impactada por contingencias naturales o sociales, al garantizar a través de sus programas que será protegida la dignidad de todos y cada uno, sin importar la edad, sexo, condición social ni origen étnico, a través de una defensa permanente de los derechos humanos.