
Condenan a 85 años de prisión a responsables de agresión a policías
TOLUCA, Edomex., 12 de octubre de 2017.- La bancada de Morena en el congreso mexiquense pretende abolir la “Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública” en el Estado de México, legislación aprobada desde hace un año y que contempla el uso de armas, incluso letales para el control de manifestaciones en la entidad.
El diputado Vladimir Hernández, quien se encargó de llevar esta iniciativa al pleno, señaló que la libertad de reunión pacifica es un derecho y no debería de estar sujeto a la autorización gubernamental, por lo que ha solicitado sea discutida de manera seria en la comisión legislativa correspondiente.
En sesión deliberante celebrada este jueves, el de Morena puntualizó que la exigencia a los derechos de manera colectiva en ocasiones resulta incómodo para el gobierno, por lo que ha considera fundamental prevenir el abuso o uso excesivo del poder o de violencia durante estas congregaciones. “La manifestación pacífica adopta múltiples formas con el propósito de llamar la atención pública y reclamar la urgente solución de los mismos», dijo.
Recordó que desde el pasado 18 de marzo del 2016 la ley que regula el uso de la fuerza pública está en función y señaló que es un instrumento opresivo por parte del gobierno, ya que transgrede varios de los artículos de la Constitución Mexicana.
La violación a los derechos humanos de libertad de expresión y reunión; legalidad y seguridad jurídica respecto al uso de armas letales; al uso de armas de fuego; violación al derecho de la salud; reinserción social y justicia para adolescentes, fueron algunos que enunció en su participación.
La también llamada Ley Atenco o “Ley Eruviel”, ha sido señalada en diferentes ocasiones como excesiva y tiene como antecedente una manifestación en San Salvador Atenco en mayo del 2016, que resultó con dos fallecimientos y poco más de 200 personas detenidas, tras un enfrentamiento entre pobladores y agentes policiacos.