
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 13 de octubre de 2017.- El robo de ganado al sur de la entidad mexiquense llega a afectar hasta en un 15% la producción, así lo destacó Fernando Jaimes Hidalgo, ganadero de la comunidad de Cacahuananche, municipio de Tlatlaya.
Asimismo, refirió que el problema del abigeato se ha mantenido en niveles bajos en los últimos dos años, cuestión que ya no es de mucha preocupación para el sector, «se ha contenido más o menos el nivel de robos, no es muy alto se ha prevalecido los niveles bajos que han estado los últimos dos años parece que se ha controlado», dijo.
Otro de los problemas que ha afectado al sector ganadero, es el cambio climático, ya que a decir de Fernando Jaimes, la producción del forraje con el que se alimenta a los animales se trunca por las sequías que se han presentado, por lo cual tienen que recurrir a suplementar al ganado, requiriendo una mayor inversión.
«Las sequías temporales que nos ha pasado a afectar, a veces cuando el maíz está ya por producir el elote se nos aleja el agua y nos ha afectado en el rendimiento de forraje por hectárea, no es lo mismo cuando un año no tiene todo el lapso de lluvias que tenemos contemplado que debe tener en nuestra región y hay que suplementar más el ganado y esto requiere otro tipo de inversión», explicó el ganadero.