
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TEJUPILCO, Edomex., 16 de octubre de 2017.- Con una marcada marginación, más de un centenar de familias viven sin oportunidad alguna más que trabajar la tierra ante el evidente olvido en el que se encuentran.
Vicente Sánchez Urquiza, delegado municipal de la localidad del “Paso del Guayabal”, dijo que la comunidad cada día se encuentra más vacía ante la falta de empleo y oportunidades para los habitantes quienes se ven obligados a salir a otras tierras en busca de mejores oportunidades de vida.
Mencionó que solo en esta temporada las familias pueden trabajar la tierra y a mediados de este mes recogen la cosecha para su autoconsumo, sin contar con fuentes de empleo o ocupación para autoemplearse y de esta forma activar la economía en esta olvidada comunidad colindante con el estado de Guerrero.
Indicó que la gente de estas localidades es muy pobre y en la mayoría de las ocasiones la tierra que cultivan no es de ellos, solo la trabajan y cuando hay apoyos para el campo, los beneficios son para los dueños no para la gente que trabaja la tierra, detalló que esas localidades son ejidos.
Explicó además que la mayoría de las casas de esta pobre localidad presenta daños en estructura, siendo más urgente la dotación de láminas para la rehabilitación de sus techos, criticó que hasta la fecha ninguna autoridad estatal o federal, como los diputados, han visitado esta comunidad para saber de sus carencias y necesidades.
Urgió en contar con cursos de iniciación para el empleo como una de las formas más viables para que la gente de esa comunidad olvidada se autoemplee, así como el acceder a programas de pequeños emprendedores, micro empresas, apoyos productivos y creación de negocios en pequeña escala, ya que dicha comunidad se encuentra en el paso de la carretera federal 134, donde cientos de automovilistas pasan por esta vía de comunicación y pudieran realizar algunas compras y de esta forma activar la economía de forma local.