
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 25 de octubre de 2017.- Tras el sismo del 19 de septiembre que dejó destrozos y daños en la infraestructura educativa de la entidad, el secretario de educación mexiquense, Juan Millán, refirió que el monto para los recursos en resarcimiento y tiempo de reconstrucción son inciertos. Dijo que los protocolos de seguridad en los planteles serán endurecidos.
“Hasta en tanto no concluyamos con todas las inspecciones, podremos informar”, dijo en entrevista, quien informó que el próximo viernes 27 de octubre continuarán con la apertura de las escuelas que no presentaron daños.
Con el compromiso del gobernador Alfredo Del Mazo, en tanto los alumnos regresarían a clases a más tardar el 10 de noviembre, refirió que será posible gracias a la instalación de aulas temporales. Millán indicó que estos espacios improvisados ayudarán a que los alumnos concluyan su programa de estudios, estrategia que ha sido bien recibida por los profesores.
La reubicación y construcción de aulas temporales seguirá en pie durante las próximas semanas.
En consecuencia del sismo, refirió que los protocolos de protección civil en las escuelas tendrán que ser actualizados en aras de prevenir catástrofes. El secretario no puntualizó si las escuelas cuentan con alarmas sísmicas, ya que desconoce el tema, reconoció.
En este sismo las escuelas que menos abstenciones presentaron debido a la contingencia fueron tres días, mientras que en otras se extiende a más de un mes derivado de los daños estructurales.