
Llenan la ciudad de perros callejeros
TOLUCA, Edomex, 9 de noviembre de 2017.- Tras los disturbios y anomalías registrados en centros penitenciarios del Estado de México las semanas anteriores, diputados mexiquenses exigieron la comparecencia del titular de Prevención y Readaptación Social en la entidad, Luis Arias González; la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes y el Fiscal General de Justicia mexiquense, Alejandro Jaime Gómez Sánchez.
Las fracciones parlamentarias del PAN, PRD y Morena pidieron las cabezas de los funcionarios involucrados en aras de conocer el estado actual de los diversos centros penitenciarios. Los tres puntos de acuerdo fueron remitidos para su pronta resolución a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
En sesión ordinaria celebrada este jueves en el Congreso mexiquense, el legislador del PRD, Víctor Manuel López hizo uso de la voz y en un punto de acuerdo expuso que las deficiencias en seguridad, autogobierno y hacinamiento son notorias en los centros penitenciarios del estado, por lo que exigió la comparecencia de Cervantes y diversos mandos de primer nivel que estuvieran involucrados en los hechos ocurridos en el penal de Neza Bordo.
El del Sol Azteca refirió que hay 22 centros penitenciarios diseñados para 13 mil 125, pero hay cerca de 25 mil 123 presos, por lo que hay una gran sobrepoblación en dichas prisiones.
«Las condiciones que presentan los 22 centros penitenciarios son lamentables… se han convertido en universidades de criminalidad”, dijo durante su exposición de motivos en el pleno, y achacó que la corrupción abona a la delincuencia dentro de los mismos.
En esta tónica el PAN por conducto de Alberto Díaz Trujillo señaló que la corrupción viene desde la dirección de los penales, por lo que exigieron conocer las estrategias contempladas para la disminución de población carcelaria y procuración de justicia.
Al llamado Abel Valle, diputado morenista se sumó a la exigencia de un informe detallado y la comparecencia de Maribel Cervantes no mayor a 10 días a partir de hoy. Señaló que no han sido investigadas las autoridades carcelarias y han fallado en el brindar las condiciones necesarias para su reinserción a través de trabajo, educación, salud y deporte.
En semanas anteriores fue desnudada una red de corrupción comentada por Luis «N», alias El Tatos, quien además de extorsión, tráfico de estupefacientes y tortura a internos del penal, se presume participó en contubernio con autoridades del mismo para lograr dicho cometido de acuerdo a videos filtrados como testimonios en redes sociales. El interno fue trasladado al penal de Gómez Palacios, en Durango.
El caso escaló hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organismo que emitió una recomendación al gobernador mexiquense Alfredo del Mazo.