
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 9 de noviembre de 2017.- El municipio de Ocuilan, uno de los más afectados por el sismo del 19 de septiembre, no ha concluido con los trámites necesarios para recibir los recursos del programa de Empleo Temporal Inmediato que impulsó la SEDESOL.
«Nosotros si no tengamos identificada la cantidad de beneficiarios y el monto que implica esta cantidad de beneficiarios, no podemos seguir con el procedimiento», señaló José Luis Cruz Flores Gómez, delegado de la SEDESOL en el estado.
Señaló que el problema de Ocuilan es que no terminan de establecer a los beneficiarios, «no queremos cometer alguna injusticia, no podemos partir el programa, dar a los que ya tengan y después sumar», dijo el delegado. La tardía del censo en dicho municipio es que las viviendas dañadas están muy dispersas, «había comunidades que no se conocía de comunidades con afectaciones», añadió.
Sin embargo, esperan que la próxima semana concluyan con el registro de datos y reciban los recursos, pues ya están contemplados dentro de los 22.5 millones de pesos presupuestados.
Por el momento se van a entregar 16 millones 941 mil 708 pesos, repartidos a los 11 municipios declarados zona de desastre, beneficiando a 7 mil 857 familias (un habitante por familia), más los que se sumen de Ocuilan.
Finalmente, el delegado señaló que en caso de que los beneficiarios de este municipio rebase lo estimado, buscarían una ampliación del programa de empleo temporal.