
Honran a las mamás en panteones de Toluca
TOLUCA, Edomex., 14 de noviembre de 2017.- Modernizaron el sistema judicial en el Estado de México a través de la tecnología, con lo que autoridades y ciudadanos podrán acceder a sistemas de procuración de justicia de manera electrónica, así lo anunció durante la inauguración del Complejo de Telepresencia en la entidad, el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Este modelo es el primero en su tipo en el país.
Señaló que el sistema de videoconferencia con el que tendrán comunicación magistrados, jueces y ciudadanos, apoyará al fortalecimiento del sistema de justicia penal acusatorio en la entidad al impulsar la oralidad e inmediatez.
La medida robustecerá el nuevo modelo de justicia al ser un cambio profundo en atención a las exigencias y el trato justo de víctimas e imputados.
El magistrado del Poder Judicial mexiquense, Sergio Medina Peñaloza, enfatizó que podrán atender mediante la telepresencia, jueces, magistrados e incluso peritos, investigaciones en cualquiera de los cuatro puntos de la entidad sin la necesidad de estar ahí físicamente.
Reconoció que la migración obedece por contar con procesos penales largos, acceso limitado a la justicia por parte de la ciudadanía, sensación de inseguridad y una percepción negativa por parte de la población. En este entendido, dijo que abaratará costos al evitar traslados, ofrecerá traducciones penales a lenguas indígenas, y garantizará la cercanía con los quejosos con un sistema cara a cara de solución a dudas.
Peñaloza dijo que entre las bondades del sistema que arrancó operaciones hoy, los procesos judiciales podrían ser demorados poco tiempo; el consultar el estado de las demandas a distancia, lo que abarataría los costos de los quejosos en traslados; brindaría transparencia en los procesos.
Los funcionarios accederán a través de una firma electrónica y podrán efectuar el envío de demandas y juicios electrónicos, juicio de amparo, procesos sucesorios testamentarios, pensión alimenticia, aprobación de convenios y presunciones de muerte, entre otros.
Durante la inauguración rindieron protesta los cuatro miembros que velarán por la seguridad de la citada firma, Palemón Salazar, Gerardo Gómez, Moisés Lima, y Víctor Luna. Todos miembros del Poder Judicial del Estado de México
La medida obedece a la alta demanda de los trabajos del poder judicial en el estado, ya que desahoga cerca de 228 mil asuntos, lo que simboliza casi el 25 por ciento de esta materia en el país.