
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex, 14 de noviembre de 2017.- Con una próxima audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por el caso Atenco, en el que el Estado mexicano tendrá que rendir cuentas sobre el supuesto abuso de autoridad en los hechos de mayo de 2006, el ahora titular de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de México (Codhem) Jorge Olvera, puntualizó que han colaborado en aras de esclarecer el caso. Además, visualiza una oportunidad para mejorar el sistema de justicia mexicano.
«Ya coadyuvamos con informes que nos pidió la CNDH desde el 2016, todos los informes, todas las relatorías que se hicieron en el 2006 con el tema de Atenco», señaló en entrevista este martes en la Ciudad de Toluca, en donde abonó seguirá colaborando en el esclarecimiento de caso.
Olvera reconoció que en esta ocasión visualiza una oportunidad para restaurar derechos de las afectadas, si estos fueron transgredidos, comentó, pero también es una apuesta para mejorar el sistema de la seguridad mexicana y de las policías.
El ombudsman mexiquense reconoció que los policías son señalados por actos de impunidad, quienes probablemente intervinieron en estos actos ilícitos.
El caso de San Salvador Atenco ha sido reabierto 11 años después de haberse perpetrado una agresión en contra de pobladores por parte de la policía federal, estatal y municipal. El famoso acto es recordado por detenciones arbitrarias, tortura y el testimonio de mujeres que presuntamente fueron abusadas sexualmente por parte de elementos policiacos durante la ejecución del operativo, testimonio de 11 mujeres que sucedió a menos de un año de la gubernatura del ahora presidente Enrique Peña Nieto.
El ejercicio de rendición de cuentas ante la instancia internacional será celebrado en días próximos.