
Padres de familia bloquearon carretera en demanda de destitución de funcionaria educativa
TEJUPILCO, Edomex, 15 noviembre 2017.- Ante las distintas declaraciones y denuncias en las redes sociales sobre el trabajo que ejerce la Delegación Regional del Consejo Estatal de la Mujer, encabezada por Oralia Alviter Jaímes, sobre el tema de “el personal que ha condicionado la prestación de sus servicios” y «pide para el refresco», la dirigente pidió a los denunciantes dar la cara.
“Es muy fácil desprestigiar a una persona por medio de las redes sociales, donde cobardemente crean perfiles falsos y denigran la honestidad de cierta persona”. Pidió abiertamente a todos aquellos que hayan sido defraudados que se acerquen al Instituto de la Mujer en Tejupilco y denuncien, “aquí tenemos abogados y, si han sido víctimas, que traigan las pruebas para darle seguimiento a su caso”.
Explicó, “nosotros no hacemos padrones para entregar recursos, solo hacemos entrega de los beneficios”, por lo tanto, aseguró, no hay motivo por el cual pudiera pedir su personal alguna gratificación económica a cambio de un beneficio.
El tema ha sido en contra del personal comisionado en el área de Salud, que argumentan, han “pedido para el refresco” para recomendar a un paciente y sea atendido.
“Si doña Carmelita o algún otro servidor del instituto tiene deudas personales, que lo arreglen de manera personal y no mesclen los problemas para denigrar al instituto”, declaró.
El tema ha dado mucho de qué hablar en las redes sociales, el consejo Estatal de la Mujer delegación Tejupilco atiende a los municipios de Tlataya, Amatepec, Luvianos y Tejupilco.