
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
ZONA SUR, Edomex., 16 de noviembre de 2017.- La jurisdicción sanitaria de la región, reconoció la existencia de brotes de dengue en estos municipios sureños, el médico José Luis León Benítez, encargado de la Dirección de Epidemiología de la jurisdicción sanitaria, mencionó que existen brotes de dengue en la cabecera municipal de Luvianos y Tejupilco, los cuales ya son atendidos.
Sin precisar el número de personas infectadas con este virus, el galeno hizo un llamado a la comunidad a limpiar los techos y patios de sus viviendas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Mencionó que en Luvianos, en la cabecera y en la localidad de Acatitlán, se han registrado casos de dengue clásico, mientras que en la colonia del Sol, del municipio de Tejupilco, se han registrado brotes de dengue hemorrágico.
Detalló que en las comunidades más alejadas y que registran una mayor temperatura, no se han registrado casos de dengue o zika, como ejemplo Tlatlaya o Amatepec, por lo que mencionó que las 278 ovitrampas que existen en las cabeceras municipales de esta región y delegaciones con mayor índice poblacional, indican la presencia de mosquitos transmisores de dengue en Luvianos y Tejupilco.
Informó que en estas alcaldías hay casos de personas con estos síntomas, mismas que son valoradas por médicos para conocer el tipo de dengue o si se trata de alguna variante.
Finalmente, dijo que la jurisdicción sanitaria mantiene de forma latente acciones de prevención contra estas enfermedades, con un grupo de vectores y fumigaciones en los lugares donde se detecte la presencia de mosquitos. Solicitó la colaboración de la comunidad para eliminar posibles criaderos de mosquitos que se reproducen en recipientes con agua estancada.