
Colegio Cedros Norte entre los mejores del Rankin de Preparatorias
TEJUPILCO, Edomex., 21 de noviembre de 2017.- Marco Antonio Cárdenas Cabrera, Eduardo Zarza Albarrán, Mario Gómez Hernández y Carlos Rico Cabrera, estudiantes de la carrera de mecatrónica de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (Utsem), desarrollaron un sistema inteligente de fertirrigacion y control ambiental para invernaderos de zonas tropicales, siendo acreedores al premio estatal de Ciencia y Tecnología, posteriormente participarán en la “Expo Ciencia Nacional” a realizarse en la Paz Baja California el 4 de diciembre del presente año.
Los estudiantes, quienes se titularon el 17 de noviembre en esta Alma Mater del Sur del Estado de México, su proyecto, al igual que 17 más de esta universidad, están siendo registrados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Carlos Rico Cabrera mencionó que el diseño del sistema inteligente de fertirrigacion y control ambiental para invernaderos de zonas tropicales nació de una de las necesidades de la región, donde es escasa la tecnificación, “lo que nos hizo enfocarnos y pensar cómo podíamos desarrollar en estas tierras calurosas varias mejoras y en base a esas necesidades nació el proyecto”.
El invento lleva 8 meses desde que nació, pero hemos hecho varias mejoras en el sector agrícola, una de ellas será que podrán con este sistema inteligente cultivar todo el año, acrecentando la producción y la generación de empleos, y por ende, incrementar las ganancias al sembrar todo el año y no sólo en temporal, puntualizó el joven universitario.
Precisó que la patente de invención está en proceso y su equipo de trabajo prevé el mes de febrero del 2018 como fecha para empezar con sus ventas. Aclaró que su proyecto podría estar al alcance de casi todos los productores de la región, al ser una de sus principales ventajas tener un costo menor al 50 por ciento de lo que son los equipos de riego.
Por último, los jóvenes agradecieron al rector de la Utsem, Bartolo Jaramillo Puebla, “que hace una universidad comprometida con el hacer y trabajo que realiza, donde la ciencia y la tecnología, junto con el capital humano, son los factores que impulsan el crecimiento y desarrollo económico de toda nación, de la misma forma, agradecieron a la ingeniero Rosa María de Anda López, asesora de su proyecto del cual reconocieron “sin su ayuda no tuvieran eso logro”.