
Comerciante es asesinado en Nezahualcóyotl
TOLUCA, Edomex., 21 de noviembre de 2017.- Estudiantes de la comunidad universitaria aseguraron se sienten la mayor parte del tiempo seguros, siempre y cuando estén resguardados en las escuelas, mientras que fuera de las instalaciones afirmaron corren riesgo, en especial en horarios vespertinos, aunado al uso de transporte. Refirieron no solamente sus equipos se ven comprometidos durante los traslados a los centros educativos, sino su integridad.
En un sondeo realizado por Quadratín Estado de México a estudiantes de los planteles ubicados en Ciudad Universitaria y avenida Jesús Carranza, refirieron en su mayoría un reflejo de temor en el transporte público, situación que combaten al salir en grupo y temprano para evitar ser víctimas de un posible delito.
Nashyla y Luis Eduardo, ambos estudiantes de la Prepa 1, Adolfo López Mateos, refirieron que la seguridad dentro del plantel es aceptable, aunque los peligros surgen cuando abandonan las instalaciones con destino a sus hogares y las calles que apuntan al centro de la ciudad se encuentran solitarias gran parte del día. “No importa el horario en el que vayas, a cualquier hora te puede pasar algo”, indicó en entrevista la universitaria.
“No me ha pasado nada, la verdad ahorita estoy seguro, y espero que no me llegue a pasar nada malo”, comentó Rogelio, estudiante de la Facultad de Odontología, quien aseguró que el perímetro de la universidad es seguro debido a la presencia de patrullas en consecuencia a la cercanía que hay con la casa Estado de México.
Por otra parte, Tania y Paola, estudiantes de arquitectura y diseño gráfico, respectivamente, aseguraron que C.U. es seguro hasta que obscurece a las 18:30 horas aproximadamente. Indicaron que el cambio de horario no les ha favorecido, por lo que procuran caminar en espacios iluminados y en compañía junto al resto de sus compañeros.
Martha y Mariana, ambas estudiantes de medicina, indicaron que adentro del plantel sí están seguras, afuera no, e inmediatamente apuntaron el reciente asesinato de la estudiante de enfermería cuyo cadáver fue localizado el domingo en un paraje de Tenango tras haber sido reportada como desaparecida tres días antes.
Universitarios exigen vigilancia
La mayoría de los estudiantes refirieron utilizar el transporte público por su precio, a pesar del riesgo que supone al no garantizar medidas de seguridad. Indicaron que lo ideal sería el uso de cámaras de vigilancia, e incluso la promesa de incrementar el número de policías.
Ayer el secretario de Movilidad en la entidad, Raymundo Martínez Carbajal, comentó en entrevista que apenas tengan el plan de reordenamiento vial será puesto en marcha, el cual contempla erradicar el uso de taxis colectivos e implementar diversas estrategias de seguridad en autobuses, además de un posible reajuste en la tarifa.
En C.U. como en Carranza, los aprendices aseguraron que es necesario el aumentar la presencia policía más allá de los planteles, con el fin de garantizar la integridad de los mismos. “A lo mejor la seguridad cerca de la escuela existe, a comparación de perímetros más lejos”, dijo Mariana, estudiante de medicina, quien aseguró que en dirección al Parque Bicentenario ya no hay elementos de seguridad.
La misma situación se vive en el parque Vicente Guerrero, frente a la Facultad de Geografía en Ciudad Universitaria, el cual es un tramo conocido por el alto número de asaltados que suceden a todas horas.
Los estudiantes coincidieron en que el gobernador debería de incrementar las medidas de seguridad.