
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 21 de noviembre de 2017.- Por novena ocasión se llevará a cabo la Noche de las Estrellas, con la temática especial «Exploración Espacial» se llevarán a cabo más de 30 actividades, entre conferencias, talleres y observación con telescopios, para acercar la ciencia a la población.
Selín Alejandro González Palomino, vicepresidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, detalló que desde las 14:00 horas comenzará la observación con 40 telescopios de la estrella principal y el sol, para seguir a lo largo de la tarde-noche con más de 40 objetos en el cielo.
«Se observará la luna, Mercurio y Saturno, Urano y Neptuno también, estrellas dobles, la constelación de Orión», añadió González Palomino, quien además invitó a la gente que tiene telescopios a llevarlos y compartir la experiencia con más gente.
Además los asistentes podrán llevar cámaras fotográficas para guardar la imagen de la luna y los objetos observados. De igual forma recomendó llevar alimentos y abrigo para disfrutar del evento a gusto.
El Centro Cultural Mexiquense será sede de este evento, el próximo sábado 25 de noviembre a partir de las 14:00 horas con entrada gratuita. Se espera una afluencia que supere los siete mil asistentes del año pasado.
En la Noche de las Estrellas participan instituciones públicas y privadas, como la Secretaría de Cultura, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Tecnológico del Valle de Toluca y el Instituto Universitario Franco Inglés de México.