Transportistas de la Unión 300 cancelan la manifestación en Ecatepec
TOLUCA, Edomex., 23 de noviembre de 2017.- Tras la aprobación del incremento de 8.32 pesos al salario mínimo, las reacciones continúan, hay quienes lo consideran aceptable y otros lo consideran aun insuficiente, como el presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, capítulo Valle de Toluca, Jorge Luis Millán Montes de Oca.
Quien además cuestiona que 7 millones de mexicanos ganan un salario mínimo diario, es decir, 11.04 pesos por hora de trabajo, ante la situación se cuestiona «¿Qué alcanza a comprar una familia con 88.36 pesos diarios?, ya que no es suficiente.
Asimismo señala que alcanzar la tan mencionada línea de bienestar social que determina la CONEVAL, que dice que, ese bienestar se alcanza con un salario de 95.00 pesos, resaltó desconocer las razones de esa lejanía.
Otra interrogante que externó el líder empresarial es la medida en que se benefician los trabajadores con dicho aumento y en qué medida se benefician los socios comerciales y la relevancia de esta aprobación en plena renegociación de Tratado de Libre Comercio.
«Son varias interrogantes que habrá que ir despejando entorno a dicho aumento que a la luz de todos fue insuficiente», dijo Millán Montes de Oca.