
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 26 de noviembre de 2017.- El abastecimiento de medicamentos y la reducción de personal administrativo en el sector salud serán algunas de las principales observaciones que realizará Jesús Sánchez Isidoro, presidente de la Comisión Legislativa de Salud, Asistencia y Bienestar Social en el Congreso mexiquense, argumentó que el problema no solamente es al momento de la atención, sino repercute en la economía de los pacientes.
Explicó en entrevista exclusiva a Quadratín Estado de México, que la medida busca apoyar la economía familiar, ya que hay casos de pacientes enfermos que tienen que desembolsar cantidades grandes de dinero para la atención de alguna enfermedad, consecuencia de la escasez de medicamentos que se vive en la entidad.
Señaló que la administración pasada tuvo una gran deuda en materia de salud, en especial el abastecimiento de insumos y la robusta planilla de personal administrativo que nutre el sector salud en la entidad, la cual supera el número de personal operativo (médicos y enfermeras) en función.
Con respecto la entrega de la propuesta del Presupuesto 2018 para el primer año de gestión de Alfredo Del Mazo, enfatizó que todos los recursos destinados a la salud deberán de ser destinados a este rubro, con lo que garantizaría servicios de calidad, mejor atención médica y una notable ejecución en infraestructura, además de contar con los instrumentos requeridos para la operatividad de los nosocomios.
«Estamos buscando es que sea en forma directa en apoyo y beneficio a la misma población mexiquense», comentó el diputado perredista, quien dijo vigilará el correcto destino de los recursos desde la frontera legislativa.
La crisis en salud
El Estado de México atraviesa una dura escasez de medicamentos, la cual dijo Del Mazo, sería prioridad para su gestión. Hay múltiples obras inconclusas que corren el riesgo de perderse en la transición sexenal como el hospital de Oncología de Ecatepec, el cual debió de haberse entregado al término de la gestión de Ávila Villegas, de acuerdo a la presentación del mismo realizada por el exsecretario de salud, César Gomez Monge.
En este tenor, el rubro de salud junto seguridad, fue el más observado por parte de los diputados mexiquenses durante la entrega del último informe de gobierno de la administración pasada.