
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 27 de noviembre de 2017.- En la entidad mexiquense se destina anualmente un total de 380 millones de pesos en el tratamiento de pacientes con VIH, informó el secretario de salud mexiquense, Gabriel O’shea Cuevas. Refirió que los pacientes reciben acompañamiento y apoyo con medicamentos.
Los 7 mil 220 pacientes de los que se tiene registro en el estado están siendo tratados con medicamentos antirretroviarales, los cuales abonan al combate de la enfermedad al brindar una mejor calidad de vida. El costo anual de cada paciente asciende a los 37 mil de pesos, reconoció en entrevista.
Por otra parte, el secretario informó que la entidad cuenta ya con 12 años sin un caso de infección vertical, es decir, el contagio de VIH de una madre al infante durante o después del periodo de gestación, lo que habla del control de la institución en dichos casos.
El próximo 1 de diciembre será el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el cual data desde 1988 y tiene como origen la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo a datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA), el 2016 cerró con los estados de Campeche, Guerrero, Morelos, Colima y Tlaxcala como los punteros en nuevos diagnósticos de sida.
Con respecto al VIH, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Oaxaca presentaron nuevos contagios en el mismo año y encabezaron la lista a nivel nacional.