
¿Aumento o disminución de delitos en el Edomex?
ECATEPEC, Edomex., 28 de noviembre de 2017.- A más tardar en quince días podrán reanudarse los trabajos de construcción del hospital oncológico de Ecatepec, nosocomio que fue anunciado desde el 2014 y no ha sido concluido, informó el secretario de salud Gabriel O’Shea Cuevas. Detalló que la obra no podrá ser terminada en este año debido al cambio de concesionario y reajuste de pagos.
Debido al cambio de una constructora a otra, refirió, el nosocomio presentó un atraso en la edificación, mismo que tendrá que ser desahogado en las próximas dos semanas.
El secretario pronosticó que el que sería el primer hospital de oncología en el oriente del Estado de México, no podrá ser entregado al final de este año, como informó el titular anterior, César Gómez Monge. “Este compromiso es un gran hospital y seguramente estará terminándose en junio o julio del año entrante”, dijo en entrevista.
O’Shea Cuevas comentó que la obra cuenta con el 65 por ciento de avance en edificación y con la totalidad del equipo médico. Aseguró que el acelerador lineal y el “bunker”, espacios destinados para el tratamiento oncológico de acuerdo a su estructura y precisión en el combate contra el cáncer, fueron nutridos con recursos del Seguro Popular, sin definir cantidades. En este entendido, la obra no corre riesgo de ser abandonada por un cambio de gobierno.
El compromiso de la entrega es de talla presidencial y obedece a un pendiente de 11 obras inconclusas en esta materia. Nueve de estos nosocomios están en municipios; los dos restantes son el hospital en Valle Ceylán, y el Oncológico de Ecatepec, este último de primer nivel debido al impacto en la especialidad y el servicio.
La salud fue uno de los pendientes más grandes y criticados de la administración de Ávila Villegas, la cual fue cuestionada en consecuencia a la opacidad en el destino de recursos, la escasez de medicamentos y el grueso número de empleados administrativos. En este último, O’Shea Cuevas refirió en entrevista a medios de comunicación en semanas anteriores que continuarán los recortes de este personal y priorizarán el contrato de especialistas de la salud (médicos y enfermería).