
Denuncian prepotencia por parte de hijos de funcionario de Huehuetoca
COACALCO, Edomex., 4 de diciembre de 2017. - La estabilidad financiera y jurídica de la administración municipal, fueron los principales temas que resaltó el alcalde de este municipio, Erwin Castelán, al rendir su segundo informe de gobierno, también destacó una inversión sin precedentes en materia de salud pública, y de agua potable y alcantarillado.
En la recién remozada Casa de la Cultura y con la presencia de la clase política de la región, el alcalde priista, mencionó que su administración tiene rumbo definido y centró gran parte de su discurso en resaltar que bajo su mandato se alcanzó la sanidad en las finanzas, lo que permitió que calificadoras internacionales como “H Ratings”, subieran la calificación crediticia de la comuna a B2+ y que además le otorgaran perspectiva estable.
Esto se logró, explicó el presidente Castelán, por el pago oportuno de la deuda municipal, cumplimiento estricto de la nómina y de los impuestos federales, un férreo control del presupuesto público, sin afectar programas sociales, aclaró. Pero además, se implementaron incentivos en las dos campañas de recaudación del impuesto predial, que generó un aumento de más del 7 por ciento en la recaudación propia, política pública que abonó en gran parte para recibir la calificación antes mencionada.
Punto medular de la rendición de cuentas que hoy efectuó el presidente Castelán, fue la construcción e inauguración de la Clínica Municipal del DIF, única en su tipo en el país, y según los expertos la mejor equipada tanto en recursos materiales como humanos de la región, en la que fueron invertidos recursos superiores a los 18 millones de pesos y que en tres meses atendió ya a más de 8 mil coacalquenses.
Por otra parte resaltó que por segundo año consecutivo y derivado de la aplicación del Plan Olimpo, el municipio no sufrió inundaciones que afectaran el patrimonio de la ciudadanía.
Este rubro, también destacó una inversión que rondó los diez millones de pesos en la perforación de dos nuevos pozos de agua, los de Rinconada San Felipe, y Hugo Sánchez, que ya benefician a 90 mil ciudadanos.
Para rematar, apuntó que de manera “responsable” su administración le hizo frente a la “problemática jurídica”, -heredada por sus antecesores- donde se han resuelto 181 expedientes de un total de 483 por juicios laborales.
“La administración pública estaba condenada a pagar más de 194 millones de pesos por estos expedientes concluidos, pero gracias a la estrategia jurídica y la conciliación se pagaron solo 41 millones de pesos, lo que significó un ahorro de más de 153 millones de pesos”, resaltó el munícipe.
Lo anterior se traduce en estabilidad jurídica y financiera, “un logro sin precedes en la vida de este municipio”, lo que hace de esta administración una con rumbo definido, y que “camina hacia la estabilidad jurídica y financiera total”, que será el legado a su paso por la comuna, remató.