
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 7 de diciembre de 2017.- Sí hay la capacidad en infraestructura y académica para recibir a todos los estudiantes que sean repatriados de la unión americana en consecuencia de la cancelación del programa DACA, quienes podrían continuar sus estudios en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), señaló el rector Alfredo Barrera Baca. Indicó que al momento no hay cifras significativas de este tipo de alumnado.
“Tenemos todos los mecanismos de revalidación, de convalidación de estudios y la capacidad para hacerlo” afirmó en entrevista, ya que la universidad como otras instituciones de educación superior en el país, se han mostrado solidarias sobre el tema con la intención de que estos estudiantes de origen mexicano cuenten con las herramientas para continuar con los planes de estudio.
Con respecto a los espacios académicos, Barrera Baca dijo que sí hay la infraestructura y la plantilla de maestros para satisfacer la demanda en caso de que el número de repatriados mexiquenses aumente, aunque reconoció que el flujo de estudiantes foráneos que reciben es de otras entidades de la república, en su mayoría. “No hay una demanda importante significativa de jóvenes, pero estamos nosotros atentos a hacerlo” dijo.
En este entendido puntualizó que los no hay alguna clase de discriminación contra estos estudiantes, ya que la máxima casa de estudios mexiquense se ha caracterizado por los distintos programas de movilidad que ha emprendido con el paso de los años, por lo que el recibir y enviar alumnos con universidades hermanas en el mundo es una práctica recurrente.
La cancelación del programa DACA en septiembre pasado simbolizó que cerca de 800 mil estudiantes indocumentados estuvieran en riesgo de ser deportados. El programa fue herencia de las políticas de Barack Obama, y fue finalizado por Donald Trump como una de las más fuertes promesas de campaña, la cual cumplió meses después de haber ascendido al poder en enero pasado. La medida será aplicada desde marzo del 2018.