
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TEXCALTITLÁN, Edomex., 8 de diciembre de 2017.- Las 32 comunidades que conforman el municipio no cuentan con servicio de Internet, mientras que más de la mitad solamente cuenta por espacios con señal para la telefonía móvil.
En pleno Siglo XXI, servicios tan necesarios toda vía no llegan al sur de la entidad, dejando en desventaja a la población de este municipio y gran parte de la región. Solo las cabeceras municipales cuentan con estos servicios de Internet y red de telefonía celular y de mala calidad.
Habitantes de las diferentes comunidades mencionaron que solo las personas de buena posición que llegan a vivir en alguna comunidad pueden adquirir el servicio, pero son muy contados, “para acceder al Internet hay que trasladarse a la cabecera municipal para entrar a un cyber y pagar para que los niños hagan su tarea”, comentaron ciudadanos de las diferentes zonas.
Propietarios de estos establecimientos, ubicados en la cabecera municipal, mencionaron que desde el mes de enero el servicio disminuyó más su calidad, ampliando el tiempo de espera para acceder a una página de búsqueda.
Por su parte, teléfonos de México con sede en Ixtapan de la Sal comentó que no hay servicios disponibles para Internet en casa, mientras que la red de fibra óptica llega a escasos kilómetros de la cabecera municipal de Temascaltepec, esperando en breve tiempo se pueda contar con esta línea hasta el municipio de Texcaltitlán y Almoloya de Alquisiras.
Estudiantes de estas comunidades tendrán que esperar a que el servicio de telefonía e Internet llegue a su comunidad, mientras tanto seguirán trasladándose hasta la cabecera municipal para acceder a este servicio en los Cybers.