
Envía IEEM material electoral para elección judicial en Edomex
TOLUCA, Edomex., 22 de diciembre de 2017.- El gobierno del Estado de México busca replantear los servicios que otorgan las casas mexiquenses en Estados Unidos, para poder apoyar a más migrantes mexiquenses, así lo informó Raymundo Balboa Cruz, coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de México.
El funcionario detalló que uno de los principales cambios será la digitalización de trámites, «para alcanzar a más mexiquenses», pues dijo, las tres casas no son suficientes para abarcar a todos los mexiquenses «tres casas es insuficiente, por eso estamos buscando las estrategias para llegar a más», pues por el momento no tienen planteada la instalación de una cuarta casa.
Además dijo que para el 2018 continuarán con las Ferias de Servicio que se realizaron en este año, para dar atención durante los fines de semana, en las cuales los migrantes pueden solicitar copias certificadas de actas de nacimiento del Estado de México, Constancias de Origen, así como solicitudes de obtención y renovación de licencias para conducir, pero ahora con un «planteamiento más completo e integral para beneficiar a los mexiquenses», dijo Balboa Cruz.
Asimismo, el titular de Asuntos Exteriores, señaló que los servicios más demandados en las Casas Mexiquenses ubicadas en Houston, Los Ángeles y Chicago, es la expedición de identificaciones, ya que los mexiquenses «quieren garantizar y ejercer su derecho a una identidad, muchas veces no tienen ni un documento que acrediten que son de allá o de aquí, nosotros les ayudamos a acreditarse», explicó.