
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 27 de diciembre de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Social garantiza que se respetará el voto con el blindaje de los programas sociales ante el próximo proceso electoral de 2018 que se desarrollará en todo el país, aseguró el subsecretario de Planeación, Evaluación y desarrollo regional de la Sedesol, Francisco Javier García Bejos.
«La garantía de lo que habremos de hacer es simple y sencillamente que respetaremos la ley, generar con las reglas del blindaje la posibilidad de que cuidemos que se respete la decisión del voto, que cuidemos a la gente y en función a eso es que vamos a seguir trabajando», expresó García Bejos.
Asimismo, el subsecretario realizó un llamado a todos los involucrados a que «respetemos todos la ley», así como sucedió en la entidad en el pasado proceso electoral, en el que aseguró «no hubo ningún señalamiento a autoridades de Sedesol por algún tema que tuviera que ver con las elecciones «, dijo.
La Sedesol, además, informó que gracias al Programa de Blindaje Electoral (PBE), el Programa de Inclusión Social, Prospera, que atiende a la población con mayor vulnerabilidad en México, se garantiza que la entrega de apoyos se hará sin desviación y con plena transparencia sin importar el momento político que se viva en el país, con el fin de asegurar que los recursos lleguen a los más de 28 millones de beneficiarios.
Para ello, en Prospera imparten capacitaciones al personal y así cumplir con los Lineamientos de Suspensión de Propaganda Gubernamental, Recomendaciones sobre Portales Institucionales y Uso de Redes Sociales y Parámetros de Actuación de los Servidores Públicos. «En la Coordinación Nacional de Prospera se trabaja de manera decidida para evitar todo tipo de conductas contrarias al proceso electoral y que vayan en detrimento de la población beneficiaria».