
Se impacta contra auto y termina lesionado, en Tecámac
TOLUCA, Edomex., 31 de enero de 2018.- Con el objetivo de vincular al sector productivo con los estudiantes de la entidad y fortalecer el Modelo de Educación Dual, el Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México y la Secretaría de Educación del GEM a través del Conalep, firmaron un convenio de colaboración.
María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de Concaem, señaló que en el Estado de México este modelo se impulsó para el grueso de las empresas y universidades promoviendo una nueva manera de crear sinergia entre estos dos sectores que han logrado resultados.
Asimismo, señaló que la firma del convenio amplía los ámbitos de acción de este esquema y que «sin duda alguna será un ejercicio ganar, ganar, ganar, en el que la institución educativa gana con la mejor preparación para sus estudiantes, la iniciativa privada recibirá mentes frescas, creativas y ansiosas por aprender y sobre todo los jóvenes tendrán una oportunidad de acercarse al ambiente laboral real», dijo Medina Ortega.
Estudiantes de 39 planteles que se tienen en el Estado de México de la Conalep contarán con espacios de prácticas profesionales, servicio social, capacitación, servicios tecnológicos, bolsa de trabajo, becas y estímulos económicos dentro de los espacios empresariales.
«Es hoy cuando necesitamos formar a nuestros próximos líderes de proyecto, a nuestros gerentes y directores y también a los creadores de empresa», añadió la líder empresarial.
Por su parte el director del Conalep, Enrique Mendoza Velázquez, resaltó la importancia de la vinculación efectiva con el sector empresarial.