
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
SAN SIMÓN DE GUERRERO, Edomex., 12 de febrero de 2018.- “El municipio podrá convertirse a corto plazo en uno de los más importantes productores de aguacate de la región sur gracias al interés de la población y de la tierra noble y generosa de este municipio que hace productivo todo lo que se le plante”, sostuvo Roberto Torres Vázquez, ex presidente de la asociación de productores de aguacate.
Mencionó que gracias al excelente clima templado que se disfruta en el municipio, se facilita la producción de este producto, agregó que personal de sanidad vegetal los asesora y ayuda a que las plantas se encuentren libres de plaga para que el producto sea de primera calidad, lo que ha generado el interés de los comerciantes por adquirir el aguacate hass que se produce en este sureño municipio.
Entrevistado en uno de los plantíos, mencionó que la producción de aguacate ha crecido considerablemente, “se han creado huertos nuevos con más de 25 mil plantas, se espera que en dos años su fruto sea exportado a los Estados Unidos de América, Canadá y parte de México”.
Aseguró que este producto resulta ser más rentable que otros, precisó que gracias a los diferentes factores que facilitan la producción del aguacate ha generado el interés de la población, aunado a que gracias a estos plantíos de aguacate se podrá frenar en el municipio la migración al poder ofrecer a la población varias fuentes de empleo de manera directa e indirecta, colocando al municipio en los tres primeros lugares en producción de este aguacate.
Torres Vázquez dijo que este municipio podría convertirse en potencia exportadora como su municipio vecino de Temascaltepec, mismo que se ha convertido en el mayor productor de aguacate hass, exportando más de 270 toneladas anuales de ese producto a los países de España y Canadá.
Por último, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que se brinden más apoyos en el subsidio del fertilizante y equipo de riego e invernaderos, lo que hará más productivo y sustentable el campo mexiquense.