
Colegio Cedros Norte entre los mejores del Rankin de Preparatorias
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2018.- La alerta sísmica despertó a la Ciudad de México, el movimiento telúrico se sintió con diferentes intensidades en la capital del país.
Decenas de personas abandonaron durante la madrugada sus domicilios como medida preventiva.
De acuerdo con el Sismológico Nacional el epicentro se localizó a 32 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, y tuvo una intensidad de 6 grados.
El Gobierno de la Ciudad de México activó el protocolo de revisión para detectar posibles daños en inmuebles.
De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano los altavoces en la capital del país alertaron de que un sismo se acercaba la capital del país a las 00:57 horas, esto permitió que la alerta sísmica sonara con 80 segundos de anticipación en la Ciudad de México.
Protección Civil de la Ciudad de México recomienda que antes de regresar a los hogares, es necesario revisar si hay daños, importante cerrar las llaves de gas y desconectar fuentes de energía.
Hasta las 1:30 horas de este lunes, se han registrado 1977 réplicas del sismo de 7.2 del 16 de febrero, siendo la mayor la ocurrida este día.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que en la Capital, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Guerrero y Chiapas no se reportan daños, mientras continúan los protocolos de revisión.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) señaló que en la Ciudad, la alerta sonó 80 segundos antes de que ocurriera el fenómeno, 65 en Puebla, 29 en Oaxaca y 45 en Chilpancingo.