
Choque entre motocicleta y vehículo deja a un hombre sin vida; mujer grave
TOLUCA, Edomex., 5 de marzo de 2018.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) dio a conocer mediante un informe que entre julio de 2016 y diciembre de 2017, 88 personas defensoras del medio ambiente fueron blanco de ataques en México.
Alertó que es el Estado de México donde las cifras son más elevadas, referentes a los ataques contra las personas defensoras de la naturaleza, los territorios y los recursos naturales, donde se registraron 10 casos.
Mencionó en el “Informe sobre la situación de personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México, 2017”, que en 29 de esos casos a nivel nacional se llegó al homicidio, por lo que prenden focos rojos por el aumento de la violencia contra los activistas.
Sin Embargo difundió que de los 88 casos, las agresiones más recurrentes fueron las físicas, que ascendieron al 18 por ciento, después la criminalización con 16 por ciento y el homicidio en un 15 por ciento.
Señala la publicación que el principal perpetrador de dicha violencia es el Estado mexicano en sus tres niveles, ya que el 36 por ciento de las agresiones provino de entes gubernamentales. De ese total, 57 por ciento lo abarcaron autoridades estatales, 26 por ciento municipales y 17 por ciento federales.