
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 21 de marzo de 2018.- En el mes de febrero el gobierno de Alfredo del Mazo Maza registró los indicadores más bajos de inseguridad desde que inició su gestión; sin embargo, el descenso es apenas del -6.5 por ciento si se compara éstos con el mismo periodo, pero del 2017, donde persiste aún el alza en algunos delitos de alto impacto.
El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizó las cifras de la incidencia delictiva, la cual presentó una tendencia a la baja a nivel país, al pasar de 146 mil a 141 mil 332 capetas de investigación abiertas.
El reporte indica que las autoridades mexiquenses atendieron, en el periodo que se reporta, 20 mil 177 denuncias; es decir, cuatro mil 299 menos que lo reportado durante todo enero.
No obstante, se sigue como saldo pendiente el combate del delito de alto impacto de secuestro, el cual pasó de 14 a 15 casos; en lo que van de este año suman en total 29 plagios.
Igualmente, la extorsión no cedió, al abrirse 79 carpetas de investigación, cinco más de las reportadas anteriormente, más de dos diarias en el estado.
Por otra parte, las agresiones sexuales incrementaron, se pasó de 113 a 129 casos, entre violación, acoso sexual y hostigamiento sexual, entre otros. A la fecha en la entidad se tienen 242 víctimas por este flagelo.
En contraste, la entidad presentó una baja considerable en robo en todas sus modalidades, incluido con violencia. Se reportaron nueve mil 541 denuncias, tres mil 400 menos.
El robo a casa habitación, robo de vehículo y robo a transportistas, persisten, en este año se acumulan 22 mil 482, equivalen a que a diario se cometieron 368 delitos en el estado.
Finalmente, en el primer bimestre los homicidios y homicidios dolosos se redujeron mínimamente al tenerse 33 evento menos; hasta ahora se acumulan 393 muertes, principalmente, por arma de fuego y arma blanca.