
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TEXCOCO, Edomex., 31 de mayo de 2018.- Más de 4 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos que contienen boro, cloro, sodio y carbonatos y que han sido extraídos de la zona donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM); han sido depositados en los socavones de las minas en los poblados de Tequesquinahuac, San Luis Huexotla y Tlaminca, ésta última reserva natural protegida.
Vecinos de municipios aledaños al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) llevaron costales de lodo, presuntamente tóxico y extraído de la zona de obras de la terminal, a las oficinas del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; afirman que los estudios realizados por especialistas arrojan que los lodos son más tóxicos que los azolves y aguas negras de los canales profundos de drenaje.
Acompañados por el diputado Rafael Hernández Soriano, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al Nuevo Aeropuerto, los vecinos vertieron el lodo en el acceso a las oficinas de Esparza, ubicadas en Bosques de las Lomas.
Los afectados aseguraron que los lodos fueron extraídos durante las excavaciones que se están haciendo por las obras de la nueva terminal y han sido tirados en localidades aledañas, aseguran están contaminados con altas concentraciones de cloruro, sodio y carbonato, además de que en su remoción se utilizaron explosivos, sin contar con los permisos necesarios.
Uno de los funcionarios, en representación de la Secretaría, quien se identificó como secretario particular de Ruiz Esparza, ofreció al diputado un desayuno la próxima semana con el Secretario para atender sus demandas.
Soriano a su vez informó que existen más de 100 denuncias ante distintas autoridades, incluidas algunas internacionales, por los daños ecológicos que ocasiona la obra.