
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio de 2018.- Si usted está tentado en abandonar su religión, deténgase y medítelo, pues un estudio publicado por la Universidad de Ohio indica que los creyentes viven en promedio cuatro años más que los ateos y agnósticos.
La publicación a cargo de la revista Live Science difunde que se realizó el análisis entre los años 2010 y 2012, durante los cuales estudiaron obituarios publicados en periódicos de 42 estados de EU.
El Excelsior publicó que quienes murieron y tuvieron en vida una creencia religiosa vivieron en promedio cuatro años más que las que no creían en ningún Dios.
Los autores consideran que la mayor longevidad de los creyentes se debe a que tienen que participar en labores voluntarias y estar involucradas en actividades sociales como las que organizan las iglesias, por ejemplo. Algo que creen, aumenta la esperanza de vida.
Sin embargo, los propios investigadores opinan que la actividad social contribuye solo en parte a una mayor expectativa de vida, no mayor a un año. Y entre las causas que hacen eso posible, destacan el estilo de vida más saludable que llevan los creyentes, ya que las normas de la mayoría de las religiones restringen el uso de alcohol y drogas y abogan por la moderación en la alimentación.