
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex., 31 de julio de 2018.- Con el objetivo de sumar esfuerzos en el combate a la corrupción a través de las denuncias y la generación de propuestas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca firmó un convenio con el Sistema Estatal Anticorrupción.
José Martínez Vilchis, presidente del Comité Ciudadano Anticorrupción, resaltó que este convenio tendrá como principal eje prevenir la corrupción en los puntos de contacto con los organismos gubernamentales, por ejemplo, dijo, cuando los empresarios hacen trámites para solicitar licencias u otros, “viene una etapa distinta para acercarse al gobierno, con propuestas positivas y vamos a trabajar de cerca”, expresó.
Los principales puntos del convenio son dar conocimiento de actos u hechos de corrupción, a través de informes mensuales sintetizados para canalizarlos, trabajar en el funcionamiento de la reforma regulatoria, combate de corrupción en seguridad, financiamiento público y licitaciones.
Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Canaco llamó a los empresarios y comerciantes a utilizar este convenio como un brazo para la resolución de problemas que aquejan al sector, “no hay forma de pensar que seamos el primer estado con legislación en reforma regulatoria si no estamos unidos en anticorrupción y que la regulación sea más sencilla… esperamos sea punta de lanza para mejorar nuestro estado y el Valle de Toluca”, añadió.