
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto de 2018.- Las filiales en nuestro país de AT&T y Teléfonica Movistar ganaron la licitación pública para la frecuencia de 120 MHz en la banda de 2.5 GHz para su uso, aprovechamiento y explotación comercial, la misma que sirve para operar la red 5G, así lo informó la agencia de noticias Reuters.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), informó que el Estado mexicano recibiría 44 mil 400 millones de pesos durante los siguientes 20 años, los cuales se componen de dos mil 100 millones de pesos por concepto de las ofertas presentadas en el Procedimiento de Presentación de Ofertas (PPO).
Así como 42 mil 300 millones de pesos por concepto de derechos por el uso del espectro, mismos que deberán pagarse anualmente, de conformidad con la Ley Federal de Derechos vigente.
AT&T pagará los 80 MHz de espectro que ganó el lunes en México en la banda de 2.5 GHz con dinero obtenido por la venta de 31 centros de datos y también por la venta de licencias en la banda de los 600 MHz en Estados Unidos.
De acuerdo con el IFT, el espectro asignado en esta licitación, los usuarios podrán tener servicios de banda ancha móvil de mayor velocidad y mejor calidad, además habrá nuevas inversiones en el sector y una mayor cobertura en todo el país, así como la posibilidad de despliegue de la tecnología 5G.
Más información en msn dinero