
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 16 de octubre de 2018.- El pronóstico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es de tormentas intensas en Coahuila, Nuevo León, Veracruz y Chiapas, y tormentas muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
Asimismo, se prevén tormentas fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Guerrero y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Se pronostica evento de Norte con rachas mayores a 70 kilómetros por hora (km/h) y olas de 2 a 3 metros para las costas de Tamaulipas y Veracruz; vientos del norte y el noreste con rachas que podrían superar 50 km/h para los estados fronterizos del norte y el noreste de México, desde Chihuahua hasta Tamaulipas, así como en San Luis Potosí y Zacatecas, y oleaje de 2 a 3 metros con posibles trombas marinas en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Se recomienda a la población ubicada en las entidades con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Las condiciones mencionadas serán originadas por el fuerte Frente Frío Número 6, que se extenderá desde el noroeste de México hasta el sur de Veracruz y se asociará al primer vórtice de núcleo frío y con la corriente en chorro, las bandas nubosas de la tormenta tropical Tara, los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical, la abundante entrada de humedad de los litorales e inestabilidad atmosférica superior.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Tara se localizó a 40 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y movimiento al nor-noroeste a 2 km/h.
Se establece zona de prevención desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y zona de vigilancia desde el este de Manzanillo hasta Punta San Telmo, Michoacán.
La masa de aire frío asociada al frente generará marcado descenso de temperatura en la Mesa del Norte y gradualmente sobre el centro del México, con posible lluvia engelante en el norte de Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas mínimas de 0 a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Baja California, Sonora, Tamaulipas, Durango Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos.
En el Valle de México se prevé cielo nublado durante el día, actividad eléctrica y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.
Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Barretal II, Tamps. (48.5); Manzanillo, Col. (48.0); Puebla, Pue. (46.0); Morelos, Múzquiz, Coah. (35.0); Puerto Ángel, Oax. (28.0); Gallinas, Aquismón, S.L.P. (24.6); Terrerillos, Chicontepec, Ver. (24.2); Santa Cecilia, Zaragoza, Chih., y Bosque Real, Huixquilucan, Edo. de Méx. (20.0); Las Adjuntas, Hualahuises, N.L. (13.5), y Río Magdalena, M. Contreras, Cd. de Méx. (12.7).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Villahermosa, Tab. (36.0); Mérida, Yuc. (35.8); Coatzacoalcos, Ver. (35.5); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (35.3); Campeche, Camp. (34.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-8.5); Peñitas, Chih. (-1.0); Laguna Hanson, B.C. (2.5); Tlacualera, Mor. (3.0); Atolinga, Zac.; Paso Carretas, Pue., y San Juan de las Huertas y El Molinito Río Hondo, Edo. de Méx. (4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.0).