
Buscan su pase a finales
Un equipo mexicano de clavados de calidad asistirá a las cinco etapas de las Series Mundiales FINA 2019, con el propósito de evaluar su rendimiento con miras al selectivo de mayo a los Juegos Panamericanos de Lima y Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Gwangju, que reparten las primeras plazas olímpicas.
Así se definió en reunión realizada en CONADE, presidida por Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, junto con Israel Benitez, Subdirector de Calidad para el Deporte de la CONADE, Arturo Contreras, director de alto rendimiento y Juan Pedro Toledo, coordinador del área de metodólogos, en la que estuvieron presentes algunos de los seleccionados nacionales y entrenadores.
El federativo destacó que de acuerdo con el reglamento de la FINA relacionado con las Series Mundiales, las plazas individuales son para los clavadistas que obtuvieron su clasificación en la pasada Copa del Mundo del 2018, mientras que los sincronizados y mixtos, son plazas para el país, por lo que la FMN determinó las duplas a competir en las diferentes etapas.
De acuerdo con la reunión de la Comisión Técnica de Clavados de la FMN, presidida por Kiril Todorov y efectuada el pasado mes de diciembre en Guadalajara, en la que estuvieron presentes todos los entrenadores involucrados –Ma Jin, Iván Bautista, Yuneski Hernández y Stevan Marinov-, así como Paola Espinosa, como representante de la Comisión de Atletas, y con base en el listado dado a conocer en la reunión en CONADE, los seleccionados son:
Para las primeras tres etapas de Sagamihara, Japón, del 1 al 3 de marzo; Beijing, China, del 7 al 9 de marzo; y Montreal, Canadá, del 26 al 28 de abril, asistirán en la rama femenil, pruebas individuales: Carolina Mendoza, en trampolín 3 metros; Viviana del Ángel, en la plataforma de 10 metros y en sincronizados, Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, en la plataforma de 10 metros sincronizados, mientras que en sincronizados mixtos de 3 metros, Carolina Mendoza y Jahir Ocampo.
En la rama varonil, pruebas individuales, Rommel Pacheco y Yahel Castillo, en trampolín de 3 metros; Andrés Villarreal y Kevin Berlin, plataforma de 10 metros, mientras que Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, serán la pareja en el trampolín de 3 metros sincronizados.
Para las dos últimas etapas de Kazán (del 10 al 12 de mayo) y Londres (del 17 al 19 de mayo), acudirán los mismos clavadistas que en las demás etapas en las pruebas individuales, así como Alejandra Orozco y Gaby Agúndez, en la plataforma de 10 metros sincronizados, mientras que los cambios serán en las demás pruebas de sincronizados con el regreso de los medallistas olímpicos Germán Sánchez e Iván García, en la plataforma de 10 metros sincronizados varonil; Yahel Castillo y Juan Celaya, en el trampolín de 3 metros sincronizados varonil así como Paola Espinosa y Yahel Castillo en el trampolín de 3 metros sincronizados mixtos.
De igual forma, se planifica el fogueo de más clavadistas en diferentes etapas de los Grand Prix FINA, para que en el selectivo de mayo se pueda definir al mejor equipo para Juegos Panamericanos y Campeonato Mundial.
CALENDARIO
SERIES MUNDIALES FINA DE CLAVADOS 2019
1 al 3 de marzo Sagamihara, Japón
7 al 9 de marzo Beijing, China
26 al 28 de abril Montreal, Canadá
10 al 12 de mayo Kazán, Rusia
17 al 19 de mayo Londres, GBR.