
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
TEJUPILCO, Edomex., 30 de marzo de 2019.- Alejandro Mojica Salgado, rector de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (UTSEM), rindió hoy su primer informe de actividades, en el que destacó la modificación del plan de estudios con mejorías académicas, la firma de colaboración con diferentes universidades e institutos de investigación para que los alumnos cuenten con más espacios para sus prácticas.
Aseguró que esa Universidad ha trabajado por integrar a su planta docente el personal idóneo que le permita cumplir con los contenidos establecidos en el plan de estudios y lograr en sus egresados una formación académica sólida, con la que puedan enfrentar los diferentes retos profesionales ante la problemática de la población, en los ámbitos local, estatal y nacional, informó Mojica Salgado.
La incorporación de la carrera de licenciatura en Enfermería, así como la elección de asignaturas optativas que permitirá a los estudiantes la posibilidad de elegir las unidades de aprendizaje de acuerdo a su interés, fueron algunas de las modificaciones al plan de estudios, además de la apertura de los campos clínicos para llevar a cabo prácticas profesionales y de servicio social.
Ante los más de 2000 alumnos de esta alma mater, Mojica Salgado remarco su compromiso de continuar fortaleciendo la excelencia educativa, la vinculación en los cinco sectores productivos y la certificación encaminada de los procesos de igualdad laboral, todo eso con la finalidad de posicionar a la universidad como la más grande de la región sur del estado de México.
El rector Universitario, destacó algunos logros adquiridos en el año 2018 como, “el primer lugar en calidad educativa entre las universidades tecnológicas y politécnicas del estado de México”, y séptimo a nivel nacional por contar con el 86 por ciento de los programas educativos acreditados, primer lugar entre las universidades tecnológicas y politécnicas en obtener el mayor monto de recursos financieros dentro del programa de fortalecimiento a la calidad educativa, y cuarto a nivel nacional, garantizando este logro un acceso mayor para obtener recursos extraordinarios.
Además de contar con el mayor número de alumnos inscritos en el ciclo escolar 2018-2019, la obtención de primeros lugares a nivel estatal y nacional en el concurso de ciencias y tecnologías, ente otros destacados reconocimientos.