
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 10 de junio de 2019.- Comerciantes afectados por el cierre de las plazas gastronómicas ubicadas en las inmediaciones de la Alameda, continúan con las protestas contra el ayuntamiento de Toluca, en las que solicitan se regularicen y retomen los contratos de arrendamiento de dichos espacios y de los baños, como se realizaron con administraciones pasadas, para que puedan ejercer su labor.
Francisco Hernández Martínez, representante de las organizaciones Adolfo López Mateos y Cuauhtémoc Alameda, destacó que los comerciantes no operaban en la ilegalidad como argumentó el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, para llevar acabo el desalojo, pues cuentan con el respaldo de los contratos y recibos del arrendamiento entre la ciudadana Ángeles Correa González y el municipio, que venció en 2018.
Asimismo, dijo, es mentira que los líderes cobraran cuotas extras y elevadas a los locatarios, aceptó, se piden algunas cooperaciones que no rebasan los 100 pesos, para acciones de mantenimiento y difusión de los espacios con el fin de apoyar las ventas de los comerciantes, además aceptó que se llevaba a cabo el cobro de los baños, para ofrecer buenas condiciones y sea redituable la renta.
Además informó, que en esta semana sostendrán una reunión con el titular de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Jorge Olvera para exponer su situación, que ha dejado pérdidas a más de 70 comerciantes que aunque han buscado otros espacios, no logran tener un espacio donde vender.