
Colegio Cedros Norte entre los mejores del Rankin de Preparatorias
TOLUCA, Edomex., 15 de julio de 2019.- Los trámites que incluyen la mejora regulatoria, como lo es la apertura de empresas, se encuentra dentro de los tres procesos más propicios a la corrupción, y de acuerdo al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México, se han encontrado diversas irregularidades en los ayuntamientos.
Entre estas se encuentran extorsiones, largos tiempos de trámites y abusos en las verificaciones, y como ya lo había denunciado el Consejo Coordinador Empresarial del estado de México, los retrasos por parte de autoridades estatales para emitir el Dictamen Único de Factibilidad (DUF) ha llevado a más abusos en los municipios.
Por ello, ambas instancias buscan inhibir y/o erradicar estás prácticas de corrupción y que el sector productivo no frene su desarrollo ni las oportunidades de generar empleo, por lo que a través de una forma de convenio de colaboración, observarán los procesos normativos en municipios y organismos estatales, así como hacer las denuncias pertinentes y acompañamiento a empresarios afectados.
“El tema de competitividad no lo soltaremos ni dejaremos de lado, nos interesa que el estado de México tenga liderazgo, por eso buscamos nuevas alternativas y estrategias para que la corrupción no afecte la inversion”, expresó Laura González, presidenta del CCE.