
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 23 de septiembre de 2019.- La distribución de agua potable a la capital mexiquense en un 40 por ciento proviene del sistema Cutzamala y el resto subterráneo, sin embargo, el abastecimiento ha disminuido, ya qué hay un déficit de 100 a 150 millones de metros cúbicos en las presas del sistema y el manto acuífero está sobre explotado.
El crecimiento poblacional de suma a las afectaciones de abastecimiento, pues las mismas o menores cantidades de líquido se tienen que distribuir a más personas, además el crecimiento de la zona urbana aumentó la superficie impermeable por lo qué hay menos filtración, y el agua de encuentra a más 300 metros de profundidad lo que dificulta su extracción.
Por lo cual, es indispensable que tanto autoridades como la población tomen conciencia de la importancia del cuidado del agua y desde los hogares se haga un uso racional, explicó el director de Desarrollo Estratégico y Consultivo Técnico del Organsimo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), Luís Eduardo Mejía Pedrero.
Ante la situación, el Ayuntamiento de Toluca instauró cada 22 de mes como Día Azul, en el que a través de diversas actividades como conferencias y trabajos lúdicos se buscará generar conciencia de la crisis hídrica latente, explicó Concepción Heidi García Alcántara, tercera regidora y presidenta de la comisión de agua drenaje y alcantarillado.